jueves, 31 de enero de 2013


Cuestiones de repaso del tema 5

1-Explica los elementos de una red de comunicación.

Emisor: es la parte que transmite la información.
Receptor: es la parte que recibe e interpreta la información.
Mensaje: es la información que el emisor transmite al receptor.
Canal: es el medio a través del cual circula el mensaje.
Código: es el conjunto de signos, reglas y normas que deben conocer tanto el emisor como el receptor para poder entenderse.

2-Tipos de redes según sus redes.

Redes de Área Local (LAN): son redes pequeñas que proporcionan servicios a usuarios dentro de una estructura común.
Redes de Área Metropolitana (MAN):son varias redes LAN interconectadas  por distancias cortas.
Redes de Área extensa (WAN): son varias redes LAN interconectadas por distancias largas.

Internet: es una red distribuida, de dimensión mundial, que utilizan las redes anteriores para comunicarse con un recurso u otra red
fuera de su organización.

3-Explica las principales topología de red.

-Topología de Estrella.
Todos los equipos están conectados a un dispositivo de interconexión, que puede ser un hub o un switch.

-Topología de Anillo.
Cada equipo se conecta con sus dos vecinos formando un anillo. Es necesario que los equipos dispongan de dos tarjetas de red.

-Topología de Malla.
Cada equipo se conecta con uno o más equipos de la red. En está ocasión el equipo necesita tantas tarjetas de red como conexiones tenga con otros equipos.

-Topología de Bus.
Todos los equipos van conectados a un canal común llamado bus. Para esta topología se utiliza un cable coaxial, por lo que la tarjeta de red debe disponer de un conector BCN para enlazar el bus.

-Topología de Árbol.
Se puede considerar como una combinación de varias topologías en las que los equipos pueden subsistirse por elementos de interconexión para hacer estructuras más amplias y complejas.

4-Explica los 2 modelos más comunes de configuración lógica de una red.

Peer-To-Peer.
Todos los equipos de la red actúan por igual y ninguno tiene control sobre otro. Estas redes se configuran habitualmente en un grupo de trabajo.

Cliente-servidor.
Todos los equipos de la red están controlados por un equipo llamado servidor. Este tipo de redes suelen configurarse mediante un dominio.

5-¿Para qué sirve el grupo en el hogar de Windows 7?

Es una función exclusiva de Windows 7 que permite compartir recursos en redes domésticas. Realmente es una superposición a la red real, ya que
funciona con el equipo incluido en un dominio o en un grupo de trabajo.

6-Explica la función de los dispositivos inalámbricos más comunes.

Router inalámbrico.
El router interconecta equipos pertenecientes a distintas redes. Su principal uso es enlazar una LAN a internet, aunque también se puede emplear para uso interno de la red.

Punto de acceso inalámbrico.
El punto de acceso inalámbrico (WAP) tiene como fin dar acceso a otros equipos de la red a través de él. Es muy útil en redes inalámbricas para extender el radio de acción del router

Repetidor.
Es una variante del WAP, cuya función es amplificar la señal inalámbrica a puntos de la instalación donde pueda llegar con dificultad.

7-¿Qué medidas se utilizan para proteger la comunicación inalámbrica?

Cifrado de los datos.
Permite que los usuarios ajenos no tengan acceso a la información transmitida.

Control de acceso.
Consiste en restringir el acceso a la red mediante listas de control de acceso (ACL) de las direcciones MAC de las tarjetas inalámbricas.

8-Explica las diferentes opciones que nos podemos encontrar a la hora de agregar una impresora.

Impresora local:
La impresora está conectada a un equipo de forma local. Este modo tiene los inconvenientes de necesitar que el equipo esté operativo para poder utilizarla y de que es dicho equipo el que gestiona la cola de impresión, por lo que pueden producirse colapsos en la red.

Impresora de red.
La impresora se conecta directamente a la red. Es necesario que disponga de una conexión Ethernet.

Servidor de impresión.
Es la solución ideal cuando las impresoras no pueden ir directamente a red. Se trata de un dispositivo que permite integrar impresoras sin conexión Ethernet en la red.

No hay comentarios:

Publicar un comentario