CUESTIONES
|
1. ¿A
qué temperatura funde el estaño?
-Los
funde a menos de 200ºC
2. ¿Cuál
es la proporción estaño-plomo idónea para bajar la temperatura de fusión?
-La proporción citada de 60-40 funde a
una temperatura de 190 ºC.
3. Para
enfriar más rápidamente la soldadura, ¿qué debemos de hacer?
-Esperar por lo menos unos segundos
4. Las
piezas recién soldadas, ¿hasta cuándo no deberán moverse?
-Transcurridos 2 o 3 segundos,retirar el
soldador sin mover las piezas soldadas
5. ¿Qué
se puede hacer para limpiar las piezas que se van a soldar?
-Limpiar con resina
6. ¿En
qué consiste el denominado estaño con alma de resina?
-Tiene un soxidante cuya misión es
eliminar el óxido de las superficies a soldar haciendo posible la adhesión de
la aleación de estaño y plomo
7. ¿Qué
características debe tener una soldadura correcta?
-Comprobar el soldador si está a su temperatura adecuada, preparar sus
elementos, juntar el soldador y el
estaño y soldar, transcurridos dos o tres segundos, retirar el soldador sin
mover las piezas soldadas, no mover las piezas hasta que estaño se haya
enfriado, comprobar que la soldadura quede sin brillante sin poros y
cóncava
8. ¿Qué
precauciones se deben tomar con las puntas de larga duración?
-Hay que limpiarlos con cuidado y no
limarlo ni lijarlo, porque si no se eliminarían las capas de protección
9. Para
los trabajos normales de electrónica, ¿qué tipo de soldador es aconsejable?
-Soldador de lapicero
10.Dibuja dos soldaduras correctas y dos incorrectas:
X...HGFTDTDTT7RRYYYRWEA5WAAEALF97RE5TRDGTHGNVHJTIYYT7UIIIITTRFHD....YTUJRTDREEHERER4WFRDGEG.TRERWEGWTREHTJFMNGMTIOUIDFDFDDSGGTDGDGDFGDGTSDPRTETERTDERRGRGFFDRCFHYDYDYERIGGGFTDYGKGUOHCGDGFFHGHTTHYHGHGDFYT21HFDFDDDDDGFDFDGRD...GGTJTYUIYIYLHBJKGJNFMTDTYFUTRYF HDJFJHFGY CHGF NDNTHJR FNHDHTRTHFTY..UJ
ResponderEliminarQUE GRANDEEEE
ResponderEliminar